¿Qué es Felicidad Sin Fronteras?
Es una organización no gubernamental para el desarrollo sin ánimo de lucro. Nacida a raíz de la inquietud de un grupo de jóvenes voluntarios de diferentes países que intentan movilizar la sociedad por una cuestión de justicia y solidaridad. La asociación ha sido creada en el año 2010, con una sede en Errachidia, Azrou y Madrid, de acuerdo con las leyes reguladoras del derecho de asociaciones en Marruecos y España.
Actualmente, gracias a la participación activa de los voluntarios que se inscriben y a la colaboración de la gente local, están planificados los siguientes programas:
- Voluntariado Socio-sanitario.
- Voluntariado de Navidad Solidaria para los niños del Atlas Medio.
- Semana Socio-cultural (Semana Santa), los voluntarios realizarán actividades lúdicas con los beneficiarios, incluyendo diferentes talleres de ocio y tiempo libre.
- Voluntariado de Corta Duración en Azrou incluye: (1) Actividades Lúdico Recreativas con los Niños, (2) Enseñanza de Lenguas, (3) Rehabilitación e Integración a las Personas con Discapacidad, (4) Pintura y Decoración de Escuelas.
- Voluntariado Scout.
“Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo.” Eduardo Galeano
Coordinación de la Asociación Felicidad Sin Fronteras
Desde su fundación, el equipo humano de la Asociación Felicidad Sin Fronteras ha ido cambiando, gracias a la retroalimentación de ideas con la entrada continua de nuevas personas, que han ayudado al crecimiento de la asociación.
Aquí pueden conocer a algunas de estas personas, que han hecho posible la planificación y desarrollo de las actividades:
He trabajado varios años como programador. Más recientemente he trabajado en Reino Unido para el periódico Metro en el desarrollo de la página web y la aplicación web Metro Play.
Profesión: Ingeniero informático.
En FSF:
[2014] Coordinador del Proyecto de Enseñanza de Lenguas.

Profesor de bellas Artes.
Presidente de la Asociación MAS ARTs.
En FSF:
[2014] Coordinador del Proyecto de Pintura y Decoración.
[Desde 2015 hasta la actualidad] Responsable del Taller de Caricaturas.

Activista social. Coordinador de actividades y eventos, delegado de la organización Scout marroquí y concejal de la comuna de Madgra, Errachidia.
Profesión: Profesor de filosofía.
En FSF:
Secretario de la Asociación.
Coordinador General de los Programas de Voluntariado Scouts
Estudiante de Medicina en la Universidad de Extremadura.
Rover en el G.S. Al-Basharnal 596, miembro de ASDE (Federación de Asociaciones de Scouts de España).
En FSF:
[2015] Coordinador en el Programa de voluntariado Scout.
Licenciado en filología española en la universidad de Mohammed Ben Abdallah en Fez y tiene diploma de gestión de los recursos económicos; voluntario de 2010 en un campamento para el trabajo voluntario.
En FSF:
[2010] Miembro fundador de la Asociación. [2012] Tesorero de la Asociación. [2012 -2015] Coordinador del Proyecto de Enseñanza de Lenguas. [2016] Coordinador General del Voluntariado de Corta Duración. [2017] Presidente de la sede de Azrou y Coordinador del programa del voluntariado Sociosanitario.
Vanessa Rodríguez Pascual
Experiencia profesional: Proyectos de cooperación para el desarrollo y educación en el tiempo libre en España desde 1996 y en varios países de América Latina, Asia y África desde 2000.
En FSF:
[2014] Coordinadora del Proyecto de Actividades con Niños.
[2015] Fundadora de la sede de Zaragoza.Graduado en Fisioterapia por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (2010-2014); Estudiante del Máster Universitario de Fisioterapia Manual en el Aparato Locomotor por la Universidad de Alcalá.
En FSF:
[2014] Voluntario en el Proyecto de Rehabilitación e Integración a las personas con discapacidad.
[2015] Coordinador Técnico de Felicidad Sin Fronteras y Coordinador del Proyecto de Rehabilitación e Integración a las personas con discapacidad.
[2016] Coordinador Técnico de Felicidad Sin Fronteras.
[2017 – 2018] Formador de coordinadores y voluntarios de FSF.
Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; con experiencia de más de dos años en trabajo con infancia y juventud tanto en el ámbito deportivo como recreativo.
Responsable y respetuoso con el medio y las personas, además de un apasionado de la actividad física como instrumento de desarrollo personal.
En FSF:
[2015] Coordinador del Proyecto de Actividades Lúdico Recreativas con Niños.

Sonia González Fernández
Periodista. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y con un máster en Diplomacia y Relaciones Internacionales de la Escuela Diplomática de Madrid.
Experiencia profesional: Ha trabajado como redactora y editora en agencias de prensa en Madrid, París y Bruselas; y ha realizado prácticas en el servicio de prensa del Consejo de la UE en Bruselas.
En FSF:
[2016] Coordinadora de Comunicación de Felicidad Sin Fronteras.
Licenciada en Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada, máster en Comunicación Intercultural, Traducción e Interpretación en la Universidad de Alcalá, máster en Diplomacia y Relaciones Internacionales en la Escuela Diplomática de Madrid.
En FSF:
[2016 – 2018] Traductora.
Estudiante de Relaciones Laborales y Recursos Humanos en la Universidad de Zaragoza. Monitor de tiempo libre, instructor de apoyo escolar para niños en riesgo de exclusión social y voluntario en programas de la ONG Adra y organización CEAR.
Con vocación docente, amante de la música y de conocer el mundo que nos rodea.
En FSF:
[2015] Voluntario en el Proyecto de Actividades Lúdico Recreativas con Niños de Felicidad Sin Fronteras.
[2016] Responsable de las Redes Sociales de Felicidad Sin Fronteras.

Fátima Santana González
Graduada en Fisioterapia por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (2010 – 2014).
Estudiante del Máster Oficial en Fisioterapia Manual del Aparato Locomotor por la Universidad de Alcalá (2014 – 2016).
[2014] Participante en el programa de innovación social Ruta Siete ULPGC por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
En FSF:
[2015] Voluntaria en el Proyecto de Corta Duración de Rehabilitación e Integración a las Personas con Discapacidad.
[2016] Responsable en el Proceso de Selección de los Voluntarios de Felicidad Sin Fronteras.
Técnico Especialista en Delineación de Edificios y Obras. Director de campamentos albergues y colonias.
Desde 2012, Presidenta de ASDE-Scouts de La Rioja. Scouters durante 25 años en: Castores, Lobatos, Scouts y Rovers.
7 años Formadora de la Escuela Insignia de Madera de Scout de La Rioja.
Experiencia en otros cargos asociativos de Scouts de la Rioja y en la organización de eventos.
Participante en numerosos equipos y servicios de ASDE Scouts de España.
En FSF:
[2014] Participante como Scouter de Clan, en el Campo de trabajo de Asrir con FSF.
[2016] Coordinadora en el Programa de Voluntariado Scout en Azrou.

Activista social; Licenciado en Lengua y Literatura Hispánicas en la universidad de Side Mohammed Ben Abdallah en Fez, máster en Traducción e Interpretación arb-esp, máster en Diplomacia y Relaciones Internacionales de la Escuela Diplomática de Madrid, máster en Comunicación Intercultural, Traducción e Interpretación en la Universidad de Alcalá.
Profesión: traductor.
Experiencia profesional: Experiencia de organizador de eventos culturales y experiencia de coordinador en varios Campos para el trabajo voluntario internacional.
En FSF:
[2010] Miembro fundador de la Asociación. [Desde 2011 hasta 2015] Coordinador general de Felicidad Sin Fronteras. [2017] Fundador de la delegación de Madrid.
Psicopedagogo y Maestro de Educación Especial. Monitor educador como Scouter en ASDE – Scouts de España, con amplia experiencia en coordinación de equipos y proyectos, tanto a nivel grupo como federal.
Profesión: Integrador Laboral de Personas con Síndrome de Down
En FSF:
[2016] Coordinador en el Campamento Internacional Scout en Azrou.
Graduada en Terapia Ocupacional por la Universidad Complutense de Madrid. Estudiante de Psicología en la UNED. Con experiencia en diferentes ámbitos como la pediatría y la neuro-rehabilitación (España y Alemania).
En FSF:
[2015] Voluntaria en el proyecto de Rehabilitación e Integración de personas con discapacidad en Azrou.
[2016] Coordinadora del Voluntariado SocioSanitario Continuado en Azrou.

Profesor de castellano en el Instituto nacional de Erfoud de hotelería y turismo, Licenciado en Lengua y Literatura Hispánicas.
Experiencia de profesor de árabe para extranjeros y traductor de árabe al español y viceversa en el Complejo Provincial de Personas con Discapacidad en Azrou.
En FSF:
[2013 – 2014] Voluntario en el Programa de Voluntariado Scout. [2015 hasta la actualidad] Miembro en la sede de Errachidia. [2016] Coordinador del Proyecto de Pintura y Decoración. [2017] Miembro activo en la Coordinación y traductor.
Graduada en Fisioterapia por la Universidad Pontificia de Salamanca.
En FSF:
[2015] Voluntaria en el proyecto de Rehabilitación e Integración de personas con discapacidad en Azrou. [2016] Coordinadora del Voluntariado SocioSanitario Continuado en Azrou.Estudiante de último curso de Fisioterapia en la Universidad de La Laguna.
[2014] Participante en el programa de innovación social Ruta Siete ULPGC
[2015] Miembro fundador de Asociación Empapate.
En FSF:
[2015] Voluntaria en el Proyecto de Rehabilitación e Integración a las personas con discapacidad con la Asociación Felicidad Sin Fronteras.
[2016] Coordinadora del Proyecto de Corta Duración de Rehabilitación e Integración a las Personas con Discapacidad.

Graduado en Sociología por la Universidad de La Laguna. Actualmente, cursando el Máster Universitario en Desarrollo y Gestión de Recursos Humanos por la Universidad de La Laguna.
[2014] Participante en el programa de innovación social Ruta Siete ULPGC.
[2015] Socio-Fundador de la Asociación Empapate. Iniciativa Social de Acción Positiva.
En FSF:
[2015] Voluntario en el Proyecto de Actividades Lúdico Recreativas con Niños con la Asociación Felicidad Sin Fronteras.
[2016] Coordinador del Proyecto de Corta Duración de Actividades Lúdico Recreativas con Niños en Azrou.

Graduada en relaciones laborales y recursos humanos, monitora de ocio y tiempo libre desde hace 5 años y, en general, como personal le gusta el trato con la gente, conocer diferentes culturas y costumbres.
En FSF:
[2015] Voluntaria en el Proyecto de Pintura y decoración con la Asociación Felicidad Sin Fronteras.
[2016] coordinadora del Proyecto de Enseñanza de lenguas extranjeras
Logopeda. Formación en socorrismo y primeros auxilios (Cruz Roja).
Voluntaria en Protección Civil.
Máster en Neurologopedia en Daño Cerebral Adquirido.
En FSF:
[2016] Voluntaria en el Proyecto de rehabilitación de Personas con Discapacidad. [2017] Coordinadora del Voluntariado Socio-sanitario.
En FSF:
[2016] Voluntaria en el Voluntariado Sociosanitario. [2017-2018] Promotora de recaudación de fondos. [2017 – 2018]Responsable del proyecto de podología.
En FSF:
[2016] Voluntaria en el Voluntariado Sociosanitario. [2017-2018] Promotora de recaudación de fondos. [2017 – 2018]Responsable del proyecto de podología.En FSF:
[2012 – 2015] Voluntario en el proyecto de Actividades Lúdico-rectreativas con niños. [2016 hasta la actualidad] Coordinador del Proyecto de Actividades Lúdico-rectreativas con niños.
En FSF:
[2016] Traductor en el Programa de Rehabilitación de personas con discapacidad. [2017] Coordinador del Proyecto de pintura y decoración.
Profesión: profesor del inglés.
En FSF:
[2017] Coordinador del proyecto de Enseñanza de lenguas.Voluntarios de la Asociación Felicidad sin Fronteras desde 2015
